martes, 21 de agosto de 2012

examen de los vasos sanguineos perifericos


examen  de los vasos sanguineos perifericos
Las venas varicosas se forman cuando las venas justo debajo de la superficie de la piel se dañan, se inflaman (se hinchan) y se acumula mucha sangre dentro de ellas.
Las venas son los vasos sanguíneos que llevan sangre al corazón, mientras que las arterias llevan sangre desde el corazón hacia el cuerpo.
Las venas varicosas se forman comúnmente en las piernas. En aproximadamente el 50% de los casos, esta enfermedad es hereditaria y probablemente se herede una debilidad en las paredes de las venas o las válvulas dentro de las venas que impide el retorno de la sangre. En otros casos, los cambios en la presión sanguínea relacionados con el embarazo o la obesidad dificultan el retorno de la sangre al corazón, lo que aumenta la tendencia a la acumulación de la sangre en las venas. Además, las actividades que requieren permanecer de pie por tiempo largo (meseros, enfermeros, madres con niños pequeños) podría hacer que las venas de las piernas y válvulas trabajen en contra de la gravedad durante horas, lo que aumenta el riesgo de sufrir daño en las venas y válvulas debido a la presión de la sangre. Las ligas y las medias hasta las rodillas pueden aumentar el riesgo de formación de venas varicosas si los elásticos ajustados disminuyen el flujo de sangre a las piernas.
Aproximadamente el 15% de los adultos en Estados Unidos tienen venas varicosas, y esta condición es 2 a 3 veces más común en mujeres que en hombres. Aunque las venas varicosas se ven más comúnmente en las piernas, también pueden aparecer en la vagina durante el embarazo o alrededor del ano, conocidas estas últimas como hemorroides.
Las venas varicosas pueden estar asociadas con haber tenido coágulos de sangre y daño en las venas profundas en una o ambas piernas, una situación que a veces puede conducir a la insuficiencia venosa crónica. Cuando esto sucede, las venas pierden la capacidad de llevar efectivamente la sangre al corazón. Esto puede causar inflamación en las piernas, llagas o úlceras en la piel.
Determinacion del sistema afectado:
Sistema safena interna
sistema safena externa
Ambos
Pueba de Schwartz
Determinar presencia signos de estasis venosa (congestion venosa)
Pigmentacion
Edema
Induracion
Ulceracion
Frecuentemente: Epidermofitosis cambio eccematosos
determinar permeabilidad sistema venosos profundo:
Primarias
Secundaria
Tromboflebitis
Demangiomas
Fistula anterioveno

Tromboflebitis aguda:
presencia de trombo dentro de las venas,que ocasionan una obstruccion en a circulacion de la sangre por ellas pudiendo inflamarse el area afectada.
El grado de la inflamacion puedevariar
Hinchazon
Enrojecimiento
Calor y sensibilidad en el lugar

 Tromboflebitis iliacofemoral aguda flegmasia alba dolens:

inicio brusco

dolor intense

hinchazon de toda extremidad

la piel se puede variar desde palideza a cianosis

en forma mas extremas se puede  aparecer a la embolia arterial aguda.

Arteriosclerosis obliterante:

Causa mas comun de insuficiencia circulatoria periferica

Evolucion gradual evitar complicaciones

Claudicacion intermitente

Atrofia de la pierna

Piel lisa y brianllante,ausencia de vello

alteracion ungueales gruesa,irregular

Palidez de la piel extremidad inferior al elevarla cianosis al colgarla

Pulsos  normales diminuidos desaparecidos

Disminucion temperature

si hay ulcera superficial seca,poco dolorosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario